Pues sí, pero…

La Unión Europea promoverá la igualdad entre mujeres y hombres a través de sus iniciativas, acciones, políticas y actividades. Según el artículo 8 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, “en todas sus acciones, la Unión procurará eliminar las desigualdades y promover la igualdad entre hombres y mujeres”.

En 2019, la tasa de empleo promedio para las mujeres de 20 a 64 años fue del 67.7%, en comparación con el 79% de los hombres, y los ingresos brutos por hora de las mujeres fueron, en promedio, un 14.1% inferiores a los de los hombres en la UE, con Alemania (18.3%) y Austria (18.9%) a la cabeza de esta desafortunada estadística (Eurostat, 2021).

En este sentido, el número de mujeres en puestos de liderazgo corporativo es bajo: en abril de 2019, solo el 23.3% de los miembros de los consejos de administración en las principales empresas cotizadas eran mujeres.

Nuestros objetivos

El objetivo central de nuestro proyecto es proporcionar a las mujeres las habilidades sociales necesarias para desarrollarse de manera más autónoma y empoderada en el lugar de trabajo, aumentando así sus posibilidades de romper el techo de cristal y escalar la jerarquía corporativa. El objetivo es reducir la gran disparidad entre el número de mujeres y hombres en puestos de poder, añadiendo así un toque femenino a la gestión empresarial y, en última instancia, mejorando el estatus laboral de las mujeres en la UE.